En primer lugar, en mi caso no pude hacer la primera actividad que era un "Veo, Pienso y Me Pregunto" esto se debe a que estaba haciendo un examen. Aún así pondré el veo, pienso y me pregunto de un compañero:
- Veo: veo una especie de manguera que derrama agua sobre una especia de recipiente.
- Pienso: pienso que con ese tipo de recipiente podemos averiguar cuanta gua hay.
- Me pregunto: ¿Cuánta agua cabra dentro?
Después de esto nuestro profesor nos daba más vídeos para averiguar más cosas sobre el vídeo. como por ejemplo el área de ese recipiente, cuanta agua puede ser capaz de contener, etc. Y a partir de esos vídeos que nos añadía hacer nuestros cálculos para averiguarlo.
Aquí os dejare un vídeo para que veáis el ejemplo de los datos que nos daban mas vídeos:
Después de ver esos vídeos hicimos nuestras propias preguntas que al final nosotros teníamos que encontrar la solución a esas preguntas.
La primera pregunta que tuvimos que averiguar era el volumen teniendo en cuenta algunas cosas, como que la forma del recipiente era un primas octogonal, para eso necesitábamos algunos datos como los siguiente: área de la base, lados, apotema, raíz, etc.
En el último ejercicio que realizamos de este proyecto era averiguar cuanto tiempo tardaba en vaciarse el recipiente tomando las medidas como las siguiente, nos daba un vídeo que era cuanto tardaba que caer agua sobre un vaso, y a partir de este dato teníamos que resolver el problema cuanto tardará en vaciarse por completo.
En este PBL he aprendido muchas cosas aunque no haya echo todo el progreso de esta actividad, hemos aprendido cual es la formula del área de un octógono( A = ABase*H) y también el área de la base(P* apotema/2). También he aprendido que es una onza, que en teoría es la unidad de medida americana y a que equivale 1 centímetro cúbico en una onza.
En esta imagen podéis verlo:
Cm³ = Oz
Todo esto que acabáis de ver lo he aprendido gracias a preguntas que hacía a mis compañeros, profesor y buscando soluciones a mis problemas. Pero la mayoría por mi profesor ya que nos ayudaba muchísimo en este proyecto ya que no sabíamos muchas cosas. Aunque también esta la confiable de "Google".
Lo que más me costo de hacer en este proyecto era averiguar el área de la base y el volumen ya que no me sabia las formulas y en ocasiones no me daba igual las medidas que mis compañeros y era muy lioso para mi.
Lo que cambaría de volver a hacerlo sería el haber empezado con todos este proyecto para haber aprendido desde antes e ir a la par.
No hay comentarios:
Publicar un comentario