martes, 20 de junio de 2017

Recuperación I El Jazz

EL Jazz
Es un genero musical que se originó en Estados unidos, en la región de Nueva Orleans, a principios del siglo XX y creado por músicos negros denominados afroamericanos.

Dos tradiciones musicales
  1.  La afroamericana basada: ritmo y la improvisación, y la forma de interpretar tanto vocal como instrumental.
  2. Europea: elementos de armonía o instrumentación.        
A continuación os pondré una imagen de un esquema echo con "ExamTime"


Las características principales del jazz son las cuales he dicho anteriormente la gran improvisación  y que es fundamental en el jazz a demás de estar casi siempre presente.

Lo que debe tener una pieza de Jazz 
  • Tema: es la melodía principalmente tocada por todo el grupo o un instrumento solista.
  • Importación: tocada por cada uno de los instrumentos solistas.
  • Tema: tocada por todo el grupo para finalizar.

Ritmo
El tipo de ritmo en el jazz se suele ir apagándose en el sonido de platillos o batería. 

Estilo de interpretación musical
Su principal idea es que no es importante tocar ni cantar con un sonido extremadamente perfecto, sino sacar del instrumento o voz los mejores sonidos que expresen sentimientos o sensaciones.



  • Ragtime: 
  1. Genero creado por los negros americanos en el siglo XIX en Estados Unidos. 
  2. Creada para piano con ritmo muy particular. 
  3. Artista importante Scott Joplin 

  • Estilo Nueva Orleans o Dixieland.(1900-1930)
  1. Siglo XX
  2. Ciudad importante debido a su puerto el Río Missisippi y que atrae a toda la gente.
  3. Instrumentos fundamentales de este género.(ejemplos)

BATERÍA
TROMPETA
CORNETA
  • Swing(años 30)
  1. Grandes orquestas llamadas Big Band que son agrupaciones musicales de unos quince o más músicos.
  2. Formada por un grupo instrumental, dividido en 2 partes: sección rítmica(batería) y sección  de viento(trompetas).
  3. Artista más reconocido Duke Ellington

  • Be-Bop
  1. Problemas económicos producido por la II Guerra Mundial.
  2. Las big bands dejan paso a grupos mas pequeños. De tríos, cuarteto y quinteto.


  3. Artista más reconocido Charlie Parker

  • Freee Jazz
  1. Se caracteriza por una libertad musical, con ritmos, sonidos y también por una improvisación con una fuerte base melódica.
  2. Artista destacado Ornette Coleman


  • Jazz Fusion (años 70 hasta la actualidad)
  1. Mezcla de conjuntos de diferentes estilos musicales de Jazz.
  2. Caracterizado por la mezcla del jazz con otros estilos musicales.
  3. Ejemplos como el Jazz falamenco, Jazz Hip-Hop, etc.
  4. Artista destacado Paco de Lucía.
  • Blues
  1. Género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues que suele seguir una estructura de doce compases. 
  2. Siglo XX Estados Unidos, Rio de Missisippi.
  3. Canciones lentas y tristes.
  4. Ritmo lento, pausado y con una estructura de 12 compases.
  5. Artisto más recocido Jhon Lee.



  • Gospel
  1. Canto religioso, que tratan la salvación religiosa y la fe cristiana.
  2. En 1870.
  3. Acompañado de una danza más un coro y solistas, con órgano, palmas y panderetas.
  4. Líder que son los que cantan primero o solista.
  5. Coro que responde con frases cortas.
  6. Artista destacado Mahalia Jackson.

  • Hip-Hop
  1. Cultura más juvenil.
  2. Finales de los 70.
  3. 4 generos distintos a el: rap, Dj´s, Break Dance y Graffiti.
Audición


CONCLUSIÓN


La conclusión que saco de esta entrada sobre el jazz es que este tipo de genero musical tiene partes más malas que buenas y que aún así es un claro ejemplo de como la música puede significar algo importante para alguien y  como describe como alguien se puede sentir, y cuando alguien te pregunte yo ya sabre lo que tiene el jazz y parte de su historia y lo duro que fue este genero. A pesar de todo este género logro crecer mucho y ahora es muy famoso o algunos de sus subgéneros.


                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EVE - Wall-E