Para poder saber cuando el pH es ácido o base, se representa por una escala del pH que va desde 0 hasta 14. Los valores menores que 7 indican el rango de acidez y los mayores que 7 indica la bascosidad. El valor 7 se considera neutro.
Ejemplos:
Limón - 2ph
Zumo de naranja - 3ph
Vinagre - 3ph
Jabón hecho a mano - 8ph
Saliva - 6ph
El papel indicador es un papelillo amarillo que cambia de color según el ph de la solución que se este midiendo. se utiliza en casos de tener una solución de la que no se tiene ni idea el ph, así se puede saber aproximadamente su ph, principalmente si es básica, ácida o neutra. se utiliza en todo tipo de soluciones y sustancias en las que se quiera saber su ph.
Con el repollo morado se puede hacer un sencillo experimento para demostrar que sirve como un indicador ácido base. Este experimento se puede realizar en casa. De las hojas de repollo morado se puede obtener un indicador para así diferenciar entre ácidos y bases.
Para hacer extracto de lombarda hierve un par de hojas hasta que el agua quede morada. Pon en un vaso una pequeña cantidad de los líquidos que vayas a probar. Después puedes ir probando con lo que se te ocurra para ver si es ácido o base. Añade en los vasos una cucharada de extracto de lombarda y remueve, verás que los ácidos se vuelven rojos y las bases verdes o azules.
Fotos hechas en clase:
Jugo de Lombarda
Experimentos hechos con la Lombarda:
No hay comentarios:
Publicar un comentario