En este principio del tercer trimestre he hecho una tabla y unas gráficas en el ordenador y en el cuaderno sobre como representar funciones haciendo la tabla de valores y su gráfica. También lo hemos corregido en clase y lo hemos puesto en común con nuestros compañeros. Aunque algunas tareas que nos ha mandado no la hayas hecho al final he aprendido.
Para hacer todo este trabajo como primera tarea empezando la tercera evaluación he necesitado atender en clase, preguntar al profesor muchas dudas que tuve, porque al principio no podía ni sabía como hacerlo, ya que me resultaba muy difícil y no lo comprendía. Bueno lo que he hecho ha sido ejercicios de funciones específicamente de mi libro he hecho la pág.139 ejer.16 y de la pág.117 ejers. 2,3,5 y 8.
Lo que he aprendido a lo largo de esta entrada ha sido muchísimas cosas por ejemplo he recordado que era una función, los tipos de funciones que son lineales y afines. Pero lo nuevo que he aprendido ha sido que no sabia es representar una función en una gráfica con LibreOffice Calc. y he aprendido como usar este programa con el ordenador y que es bastante facial de usar solo que tienes que memorizar algunos pasos porque si te olvidas ya no podrás usar este programa.
Todo esto lo he aprendido en primer lugar haciendo un resumen del punto 1 del tema 5 de mi libro en el cual te explica que es una función y como representarlo. Otras más cosas para aprender sobre las funciones es hacer ejercicios del libro del cual os pondré unas fotos de mi cuaderno para que veáis cuales eran las actividades:
Y por último para aprender a usar el programa del ordenador para representar gráficas es una clase en la cual no estro profesor nos guiaba y nos daba pasos para tomar apuntes y así aprender a usarlo.
Lo que más me ha costado en este proyecto de matemáticas ha sido representar las gráficas con el programa de LibreOffice Calc. ya que al principio cuando mi profesor nos dijo como usarlo no me entere muy bien.
Y de volver a repetirlo creo en mi opinión no cambiaría nada ya que esta actividad esta bien hecha.
Para finalizar os dejare las actividades hechas con LibreOffice:
Ejercicio 16
Ejercicio 8
Y como último los ejercicios hechos en el cuaderno:
Ejercicio 8
Ejercicio 16
viernes, 31 de marzo de 2017
viernes, 17 de marzo de 2017
EXPERIMENTO l YOGUR
El yogur: es un producto lácteo que es generalmente cremoso y se obtiene a partir de la fermentación de la leche. La reacción química que se produce para hacer el yogur es la fermentación, a través de está reacción química se fermenta la leche yy se ahce el yogur.
La desinfección se utiliza como otro método diferente a la esterelización. La desinfección es un proceso que busca destruir microorganismos, los productos desinfectantes se enfocan en la eliminación de aquellos que nos pueden causar enfermedades pero eliminando las bacterias sin llegar a eliminar las esporas.
La esterilización garantiza la eliminación de cualquier agente patógeno en cualquier lugar. Se dice que un elemento es estéril cuando está completamente libre de microorganismos. A través de este método eliminas a los agentes patógenos y también las esporas.
Para esterelizar la leche hay tres formas y son: pasteurización, esterilización y UHT de la leche.
FOTOS REALIZADAS AL HACER EL YOGUR
La desinfección se utiliza como otro método diferente a la esterelización. La desinfección es un proceso que busca destruir microorganismos, los productos desinfectantes se enfocan en la eliminación de aquellos que nos pueden causar enfermedades pero eliminando las bacterias sin llegar a eliminar las esporas.
La esterilización garantiza la eliminación de cualquier agente patógeno en cualquier lugar. Se dice que un elemento es estéril cuando está completamente libre de microorganismos. A través de este método eliminas a los agentes patógenos y también las esporas.
Para esterelizar la leche hay tres formas y son: pasteurización, esterilización y UHT de la leche.
- Leche pasteurizada: se hierve la leche a unos 69-75º C durante un tiempo. Ello implica la destrucción de los microorganismos, pero no las esproas.
- Leche esterilizada: relación entre el tiempo y la temperatura es de 110ºC-118ºC durante 40 minutos.
- Leche uperizada: es la que se somete a una temperatura de entre 140ºC y 150ºC durante unos pocos segundos, pero inyectándole vapor,
FOTOS REALIZADAS AL HACER EL YOGUR
La desinfección tiene
por principal objetivo la limpieza de superficies o espacios en los
cuales seres humanos y animales estarán viviendo o con las cuales
tendrán contacto. De este modo se evita la presencia de bacterias o
virus que pueden causar infecciones de diverso tipo así como también
enfermedades, alergias o condiciones de salud serias.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/desinfeccion.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/desinfeccion.php
La desinfección tiene
por principal objetivo la limpieza de superficies o espacios en los
cuales seres humanos y animales estarán viviendo o con las cuales
tendrán contacto. De este modo se evita la presencia de bacterias o
virus que pueden causar infecciones de diverso tipo así como también
enfermedades, alergias o condiciones de salud serias.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/desinfeccion.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/desinfeccion.php
El y.ogur es producto lácteo de consistencia generalmente cremosa que se obtiene a partir de la fermentación de la leche.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
El yogur es producto lácteo de consistencia generalmente cremosa que se obtiene a partir de la fermentación de la leche.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
El yogur es producto lácteo de consistencia generalmente cremosa que se obtiene a partir de la fermentación de la leche.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
El yogur es producto lácteo de consistencia generalmente cremosa que se obtiene a partir de la fermentación de la leche.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
El yogur es producto lácteo de consistencia generalmente cremosa que se obtiene a partir de la fermentación de la leche.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
es producto lácteo de consistencia generalmente cremosa que se obtiene a partir de la fermentación de la leche.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
es producto lácteo de consistencia generalmente cremosa que se obtiene a partir de la fermentación de la leche.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
es producto lácteo de consistencia generalmente cremosa que se obtiene a partir de la fermentación de la leche.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/yogur.php
Suscribirse a:
Entradas (Atom)